Page 22 - Pedraza News | Verano 2020
P. 22

Capilla














                 del Monte















                             Entre montañas y quebradas, ríos, lagos y balnearios, Capilla del
                              Monte permite encontrarse con la inmensidad de la naturaleza

                                                     en el Valle de Punilla.




        Entre montañas y quebradas, ríos, lagos y balnea-     Paseo urbano
        rios, Capilla del Monte permite encontrarse con la
        inmensidad de la naturaleza en el Valle de Punilla.   Recorriendo sus calles, es posible encontrar la
                                                              parroquia San Antonio de Padua, construida en
        Emblemática por poseer uno de los picos monta-        el mismo lugar en el que una humilde capilla dió
        ñosos más altos de la provincia y la sexta Maravi-    origen al nombre del pueblo, varios siglos atrás.
        lla Natural de Córdoba, esta localidad tiene como     En el camino, también se observa la distinguida
        postal clásica el Cerro Uritorco. Ubicado a 1979      calle techada, la primera construida en Latinoamé-
        msnm no sólo es visitado por su belleza natural       rica en 1964. Dentro de ella, se resguarda una gran
        y las increíbles panorámicas que regala su cima;      oferta comercial y gastronómica, y es el epicentro
        también, recibe interesados por los mitos de apari- de la Fiesta Alienígena, uno de los eventos más
        ciones extraterrestres en la zona.                    esperados en febrero, con espectáculos de música
                                                              y concursos de disfraces.
        El que no desee realizar este trekking, cuenta con    Chapuzón refrescante
        otras opciones: un paseo entre paredones como
        el de Los Mogotes hasta el Paso del Indio, y Los      Capilla del Monte no se diferencia mucho de otros
        Terrones, con sus formas rocosas rojizas erosio-      rincones cordobeses que ofrecen sitios para re-
        nadas que forman un Parque Autóctono, Cultural y  frescarse. El más cercano es su balneario munici-
        Recreativo, donde también se practica escalada y      pal, con piscinas de agua de vertiente, y La Toma,
        cuenta con un balneario.                              atravesado por el río Calabalumba con cascadas y
                                                              ollas naturales.
        Mientras tanto, una opción menos exigida es
        llegar hasta El Zapato, una escultura natural que     Para los días calurosos, la propuesta se completa
        permite una vista sorprendente del lago El Cajón y    con dos diques. El Cajón, a dos kilómetros, y el di-
        de los cerros de la región. Y, a una corta distancia,   que de mayor altura de la provincia, Los Alazanes.
        las grutas de Ongamira, son ideales para empren-
        der caminatas.
   22
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27